Fourth Plain Para Todos
El resumen de la versión preliminar de la Estrategia de Inversión Fourth Plain Para Todos está disponible al público. Clic aquí para ver el documento.
La ciudad de Vancouver invertirá más de $25 millones en los barrios del centro de Vancouver cercanos a Fourth Plain Boulevard gracias a los fondos federales recibidos mediante la Ley del Plan de Rescate Estadounidense (ARPA). El equipo del proyecto Fourth Plain Para Todos (Fourth Plain para todos) trabajó con miembros de la comunidad para crear una estrategia de inversión a largo plazo para la comunidad de Fourth Plain, llamada Fourth Plain Para Todos (FPFA).
La estrategia de inversión Fourth Plain Para Todos tiene dos objetivos principales:
- Crear una lista exhaustiva de acciones de inversión que se implementarán en la comunidad de Fourth Plain durante los próximos 10 años; y
- Destacar los proyectos prioritarios específicos que pueden usar el financiamiento de la ARPA desde ahora hasta 2026.
Durante el 2024, el equipo del proyecto trabajó estrechamente con el Comité de estrategia de inversión FPFA para priorizar los proyectos y programas que serán financiados con fondos de la ARPA. Abajo se ofrece más información sobre estos proyectos y programas.
Gracias a quienes ayudaron a identificar las necesidades y los retos de la comunidad que la estrategia de inversión debe tratar. Para obtener más información, puede encontrar aquí la estrategia de inversión.
El Concejo Municipal de Vancouver aprobó la estrategia de inversión FPFA el 13 de noviembre de 2023. El equipo del proyecto continuará usando esta página web del proyecto para entregar actualizaciones sobre la implementación de la estrategia de inversión, para que los miembros de la comunidad puedan hacer un seguimiento de cómo se están haciendo las inversiones en su comunidad.
La pandemia del COVID-19 creó una doble crisis nacional: una crisis de salud pública combinada con una crisis económica. La Ley del Plan de Rescate Estadounidense (ARPA) se aprobó en 2021 para dar ayuda inmediata a los trabajadores y familias americanas y construir un puente hacia una recuperación económica equitativa. Una de las formas en que la ARPA presta apoyo a las comunidades en dificultades es mediante la distribución de más de $360 mil millones en fondos de emergencia para gobiernos estatales, locales, territoriales y tribales.
La ciudad de Vancouver está recibiendo $32.6 millones en fondos para ayudar a apoyar nuestros esfuerzos para recuperarnos de la crisis económica y de vivienda inducida por la pandemia, que afectó de manera desproporcionada a las comunidades social y económicamente vulnerables y a las pequeñas empresas independientes. Además de la asignación de la ARPA, se están movilizando fondos generales adicionales por un total de $40.6 millones en asignación única de recursos para atender necesidades críticas de la comunidad.
El área del proyecto incluye los barrios al norte y al sur de Fourth Plain Boulevard entre la I-5 y la I-205, incluyendo: Rose Village, Central Park, Fourth Plain Village, Maplewood, Meadow Homes, Bagley Downs, Ogden, Van Mall y Walnut Grove.
Fourth Plain Para Todos es un proceso impulsado por la comunidad para identificar, priorizar e implementar una visión comunitaria que mejore las condiciones y amplíe las oportunidades para los barrios del centro de Vancouver. Fourth Plain Para Todos busca tratar los impactos del COVID-19 y las disparidades de larga data para fomentar una comunidad más próspera y resistente que progrese en el futuro.
Este esfuerzo cuenta con el apoyo de fondos federales otorgados a la ciudad de Vancouver por la Ley del Plan de Rescate Estadounidense (ARPA), programa federal para tratar los impactos en la salud pública y la economía causados o agravados por la pandemia del COVID-19. La ciudad recibió $32.6 millones y el 75 % de los fondos (aproximadamente $25 millones) se destinan al área de Fourth Plain. Este financiamiento es una oportunidad única para invertir y fortalecer la comunidad de Fourth Plain. Se basa específicamente en las recientes inversiones de la ciudad de Vancouver en esta área y sienta las bases para un programa de inversión sostenida.
La tabla de abajo destaca las inversiones financiadas por la ARPA. Sin embargo, la estrategia completa incluye más de 40 acciones para guiar las inversiones en vivienda, desarrollo comunitario y salud pública, parques y espacios públicos, transporte y seguridad, y desarrollo económico. Además de las inversiones financiadas por la ARPA, este documento también identifica las prioridades de la comunidad que avanzarán mediante otras fuentes de financiamiento.
Estrategia de inversión de Fourth Plain Para Todos: inversiones financiadas por la ARPA
Inversión | Descripción | Financiamiento |
Vivienda | Apoya la construcción de nuevas viviendas asequibles y la adquisición de viviendas para crear riqueza en la comunidad. | $9,500,000 |
Desarrollo comunitario y | Apoya un programa integral de tutoría con las escuelas públicas de Vancouver, un equipo de respuesta comunitaria de Fourth Plain para la intervención en casos de crisis, y el apoyo a las empresas de cuidado infantil para aumentar el acceso a guarderías asequibles. | $2,250,000 |
Parques y espacios públicos | Mejora de los parques existentes, incluyendo importantes mejoras y rediseño de Bagley Community Park. | $7,000,000 |
Transporte | Mejora la seguridad mediante la reducción del tráfico en las calles de los barrios, el alumbrado y la infraestructura peatonal en las calles de los barrios. | $4,250,000 |
Desarrollo económico | Apoya a las pequeñas empresas y a los emprendedores y | $2,000,000 |
La participación de la comunidad para desarrollar la estrategia de inversión Fourth Plain Para Todos incluyó dos fases:
tuvimos debates con la comunidad para comprender mejor los retos actuales, las necesidades y las esperanzas de la comunidad de Fourth Plain. Las actividades incluyeron:
- Encuesta comunitaria – Más de 300 personas respondieron nuestra encuesta entre el 16 de marzo y el 30 de abril. Las inversiones más importantes para los encuestados incluyen vivienda asequible y prevención de la falta de vivienda (65 %), calles seguras, pasos de peatones o aceras (55 %), prevención del delito y aplicación de la ley (51 %), y parques y áreas verdes (46 %).
- Comité de estrategia de inversión (ISC) – El ISC se reunió dos veces dur ante la primera ronda de participación, y dio información sobre las necesidades y retos actuales de la comunidad, su visión sobre la mejor manera de elevar y fortalecer los barrios del centro de Vancouver, los objetivos de inversión del proyecto y los criterios de evaluación.
- Sondeo a empresas – En abril, el personal multilingüe y los embajadores del proyecto visitaron más de 70 empresas del centro de Vancouver para hablar de los retos, necesidades y deseos actuales para el futuro de sus barrios.
- Presentación a la comunidad – Compartimos información sobre el proyecto y recopilamos comentarios de la comunidad durante la presentación en la Celebración Vietnamita del Año Nuevo Lunar (28 de enero), en Sea Mar Community Health Center (30 de marzo) y en Bagley Community Park (22 de abril).
- Reuniones en los barrios – Presentamos información sobre el proyecto y recopilamos comentarios en cuatro reuniones de asociaciones vecinales celebradas en marzo y abril (Meadow Homes, Fourth Plain Village, Rose Village y Walnut Grove).
- Reuniones con el Concejo Municipal – El 10 de abril se compartió información actualizada sobre el proyecto con el Concejo Municipal.
Los aportes recopilados durante la primera fase de participación se usaron para crear una lista de potenciales opciones de inversión.
Fase 2 (primavera-verano de 2023): el equipo del proyecto llevó de nuevo a la comunidad la lista de potenciales opciones de inversión para:
- Confirmar que interpretamos correctamente los aportes de la primera fase de participación y creamos opciones de inversión que a la comunidad le gustaría ver implementadas.
- Invitar a la comunidad a ayudar a priorizar los proyectos y programas que les gustaría ver implementados con el financiamiento de la ARPA de aquí a 2026. Esta información se usó para crear la estrategia de inversión final.
Las actividades de participación de la fase 2 incluyeron:
- Encuesta comunitaria actualizada – Se identificaron los proyectos y programas específicos más importantes para la comunidad que pueden usar fondos de la ARPA.
- Comité de estrategia de inversión – Se organizaron dos reuniones del ISC para buscar aportes sobre los criterios de evaluación de inversión, presupuesto y proyectos y programas prioritarios que pueden usar los fondos de la ARPA.
- Jornada de puertas abiertas en la Feria de Recursos Multiculturales de Hudson’s Bay High School (3 de junio).
- Presentación a la comunidad en la Celebración de la Libertad de Juneteenth (Día de la Liberación) en Esther Short Park (17 de junio), Recovery Café del condado de Clark
(12 de julio), y Grocery Outlet en Fourth Plain Boulevard (14 de julio). - Sesión de escucha de negocios en Clark College con los propietarios de negocios actuales y potenciales en el centro de Vancouver (24 de julio).
- Reuniones del Concejo Municipal – Se presentaron las conclusiones y recomendaciones sobre estrategias de inversión en los talleres del Concejo Municipal celebrados el 10 de julio y el 28 de agosto.
Para obtener más información sobre la participación de la comunidad en la estrategia de inversión, consulte los resúmenes de las fases 1 y 2.
El Comité de estrategia de inversión (ISC) está formado por 15 miembros de la comunidad que viven, trabajan, tienen un negocio o una propiedad en los siguientes barrios de Vancouver: Rose Village, Central Park, Fourth Plain Village, Maplewood, Meadow Homes, Bagley Downs, Ogden, Van Mall y Walnut Grove.
A lo largo de dos años – 2023 y 2024 – se crearon dos ISC para ampliar la voz y la representación de la comunidad. El primer comité se centró en el desarrollo de la estrategia de inversión y el segundo en priorizar proyectos y programas específicos que se completarían a corto plazo con fondos de la ARPA.
El primer grupo se reunió cuatro veces entre marzo y junio de 2023 para aportar información sobre las necesidades y retos actuales de la comunidad, identificar una visión sobre la mejor manera de elevar y fortalecer los barrios del centro de Vancouver, y dar comentarios sobre los objetivos de inversión, los criterios de evaluación, el presupuesto y los proyectos prioritarios. Sus aportes, junto con los comentarios recopilados con otros métodos de participación de la comunidad, se usaron para desarrollar estrategias de inversión a corto y largo plazo para los barrios del centro de Vancouver.
El segundo grupo se reunió cuatro veces entre mayo y noviembre de 2024 para integrar las opiniones personales y la experiencia vivida en el proceso de priorización. Sus aportes se usaron para crear una lista final de proyectos y programas que se ejecutarían con fondos de la ARPA.
Estrategia de inversión de Fourth Plain Para Todos: inversiones financiadas por la ARPA
Inversión | Descripción | Financiamiento |
Vivienda | Apoya la construcción de nuevas viviendas asequibles y la adquisición de viviendas para crear riqueza en la comunidad. | $9,500,000 |
Desarrollo comunitario y | Apoya un programa integral de tutoría con las escuelas públicas de Vancouver, un equipo de respuesta comunitaria de Fourth Plain para la intervención en casos de crisis, y el apoyo a las empresas de cuidado infantil para aumentar el acceso a guarderías asequibles. | $2,250,000 |
Parques y espacios públicos | Mejora de los parques existentes, incluyendo importantes mejoras y rediseño de Bagley Community Park. | $7,000,000 |
Transporte | Mejora la seguridad mediante la reducción del tráfico en las calles de los barrios, el alumbrado y la infraestructura peatonal en las calles de los barrios. | $4,250,000 |
Desarrollo económico | Apoya a las pequeñas empresas y a los emprendedores y | $2,000,000 |
En 2024, se encargó al equipo del proyecto que decidiera qué proyectos y programas específicos se financiarían con fondos de la ARPA de entre las cinco categorías principales de la estrategia de inversión. Para mantener la voz de la comunidad en esta fase del proceso, se volvió a contar con el Comité de estrategia de inversión (ISC). El ISC se reunió cuatro veces entre mayo y noviembre de 2024 para ayudar al personal a crear una lista final de proyectos y programas por financiar.
La Reunión n.º 1 se centró en las mejoras potenciales de los parques y las prioridades de adquisición de terrenos. El personal municipal presentó nueve mejoras propuestas en tres parques en el área del proyecto de FPFA, incluyendo Evergreen Neighborhood Park, The Downs Neighborhood Park y
Meadow Homes Neighborhood Park. Los miembros del comité priorizaron las mejoras propuestas de la siguiente manera:
Clasificación de las mejoras propuestas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
La ciudad usará la lista de prioridades para financiar los proyectos empezando por la mejora n.º 1 hasta que se agoten los $2 millones de fondos disponibles. El personal municipal analizó el Plan Maestro de Bagley Community Park con los miembros del comité. $5 millones en fondos de la ARPA del proyecto FPFA financiarán la fase 1 de las mejoras de Bagley Community Park.
El personal municipal también hizo una presentación sobre el proceso de adquisición de propiedades para la futura vivienda asequible. Los miembros del comité dieron información sobre dónde debe centrarse el personal en las adquisiciones de sitios, y los sitios priorizados de la siguiente manera:
Clasificación de prioridades de sitios de propiedad para viviendas |
|
|
|
El personal municipal usará esta información a la hora de determinar qué sitios comprar con los $9 millones en fondos del proyecto para apoyar futuras viviendas asequibles.
Las reuniones n.º 2 y 3 se centraron en priorizar las mejoras del transporte. En la Reunión n.º 2, el comité priorizó las ubicaciones generales y los tipos de mejoras del transporte, además de participar en una actividad cartográfica en la que destacaron las áreas que necesitaban mejoras de seguridad. El personal usó esta información para crear una lista de ubicaciones potenciales de mejora del transporte que los miembros del comité priorizaron durante la Reunión n.º 3. La Ciudad usará la siguiente lista priorizada para financiar proyectos comenzando con la ubicación n.º 1 hasta que se agoten los $4.25 millones en fondos disponibles.
La Reunión n.º 4 se centró en los siguientes temas:
- Programas de adquisición de vivienda: después de conocer los programas potenciales para ayudar a las personas a ingresar y permanecer en el mercado de la vivienda, el comité priorizó y asignó fondos a los programas de la siguiente manera:
Programas de adquisición de vivienda | |
Programas | Distribución de los fondos |
| $200,000 |
2. Fideicomiso de tierras | $200,000 |
3. Reparación de viviendas | $100,000 |
- Recursos para pequeñas empresas: el comité conoció el amplio proceso de participación de las empresas locales para determinar qué programas tendrían mayor impacto en la comunidad de pequeñas empresas del área del proyecto. Este proceso dio lugar a las siguientes recomendaciones:
Recursos para pequeñas empresas | |
Recomendaciones | Propuesta |
| $950,000 |
2. Bienes inmuebles comerciales | $250,000 |
3. Apoyo legal | $50,000 |
4. Salvaguarda y subvención de revitalización | $250,000 |
- Desarrollo comunitario y salud pública: el comité conoció los dos programas financiados en la Estrategia de inversión basada en la participación 2023, incluyendo el equipo de respuesta comunitaria ($1.25 millones) y los programas de Vancouver Public Schools Homework Café ($500,000). La Ciudad también dio información sobre dos próximas subvenciones que serán financiadas por la ARPA:
- Subvención para cuidado infantil ($200,000) para aumentar el número de proveedores de cuidado infantil en el área del proyecto
- Subvención comunitaria ($250,000) para capacitar a los jóvenes y fomentar actividades culturales y comunitarias.